Inicio > Notas >

¿Qué es Empresa?

Conozca desde distintos puntos de vista la respuesta a la pregunta: ¿qué es empresa?

Publicado por: Ivan Thompson

Uno de los significados más básicos del término empresa es: Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos [1]. Esta definición hace referencia a una forma de organización cuya finalidad es la producción o realización de algo con fines de lucro.

Sin embargo, considero que el término empresa tiene un significado más amplio, como veremos a continuación mediante la lectura de distintos puntos de vista:

  • Para Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, a la empresa se la puede considerar como un sistema dentro del cual, una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado [2].
  • Según Ferrell y Hirt, la empresa son individuos u organizaciones que tratan de obtener utilidades al proporcionar productos que satisfagan las necesidades de las personas [3].
  • Para Fleitman, la palabra empresa proviene del vocablo "emprender", es decir, iniciar algo o empezar un conjunto de actividades encaminadas a un fin específico y predeterminado [4].
  • Según B. Franklin, la empresa es la organización de una actividad económica que reúne elementos de capital y trabajo con el fin de producir bienes o servicios para el mercado [5].
que es gestión de empresa

Entonces y en resumen, ¿qué es una empresa?

Una Empresa es un sistema conformado por personas que realizan diversas actividades y hacen uso de distintos tipos de recursos para la producción de bienes y/o la prestación de servicios con el que pretenden satisfacer alguna necesidad de la sociedad a cambio de obtener una utilidad o beneficio.

Notas:

  1. Del sitio de la Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española, URL: http://rae.es/
  2. «Hacer Empresa: Un Reto», Cuarta Edición, de Pallares Zoilo, Romero Diego y Herrera Manuel; Fondo Editorial Nueva Empresa, 2005, Pág. 41.
  3. «Introducción a los Negocios en Mundo Cambiante», Cuarta Edición, de Ferrel O. C., Hirt Geoffrey, Ramos Leticia, Adriaenséns y Flores Miguel Ángel; McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 4.
  4. «Negocios Exitoso», de Fleitman Jack; McGraw-Hill Interamericana, 2000, Pág. 3.
  5. «Organización de Empresas», Segunda Edición, de Franklin Benjamín Enrique; McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 360.